¿Cómo se toman las decisiones en la UBA?
Órganos de co-gobierno
Les estudiantes tenemos derecho a elegir representantes en los órganos de gobierno de la Universidad. Estas instancias son importantes porque en cada elección se ponen en juego diferentes proyectos políticos que expresan qué tipo de Universidad queremos.
En la universidad
- Consejo Directivo: Es el órgano máximo de decisión, donde se debaten y plantean las políticas académicas, presupuestarias y de extensión de cada Facultad. Integrado por 8 consejeres del claustro de profesores, 4 del de graduades, 4 del de estudiantes, 2 del de no docentes ( con voz pero sin voto).
- Asamblea Universitaria: Está formada por les miembres del Consejo Superior y les consejeres directives de las Facultades. Entre sus funciones las más importantes son las de elegir a le rectore de la Universidad y modificar el estatuto universitario.
- Consejo Superior: Está compuesto por le rectore de la Universidad, les 13 decanes de las Facultades, 5 representantes del claustro de profesores, 5 por el de graduades y 5 por el de estudiantes. Les consejeres por el claustro de profesores se renuevan cada cuatro años y el de graduades y estudiantes cada dos años.
- Rectorado: Convoca y preside las sesiones del Consejo Superior. Puede decidir acerca de les empleades de la Universidad (tanto para nombrarles como para despedirles). Dispone la ejecución de los acuerdos y resoluciones de la Asamblea Universitaria y del Consejo Superior.
¿Y en nuestras carreras?
- Directore de Carrera: Es designade cada dos años. Si bien institucionalmente es elegide por el Consejo Directivo de la Facultad, después de años de lucha conseguimos que les representantes de cada claustro en las Juntas puedan elegir a sus directores. Por esto los tres claustros pueden consensuar une candidate. Las Direcciones de las carreras están al tanto de los Planes de Estudio y orientan a les estudiantes a lo largo de la carrera.
- Juntas Departamentales: Son órganos permanentes de asesoramiento de les Directores de cada una de las Carreras (9 en el caso de nuestra Facultad) y cuando su asesoramiento es requerido, de los órganos de Gobierno de la Facultad. Están integradas por 4 integrantes del claustro de Profesores, 4 del de Graduades, 4 del de Estudiantes, le Directore de la Carrera y le Secretarie Academico/a/e.
Centro de estudiantes
Tenemos derecho a elegir, cada año, a les representantes de nuestra herramienta gremial. Según los resultados, la fuerza política con mayor porcentaje de votos será elegida como Conducción del CEFyL y el resto de las agrupaciones obtendrá la coordinación de las distintas secretarías (15 en total). También se eligen a les delegades que nos representen en la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA).
Es importante que todes les estudiantes participemos de esta elección, aunque no sea obligatoria, porque en ella se decide qué expresión política tendrá la mayor responsabilidad de defender nuestros derechos como estudiantes y a qué proyecto de Universidad aportará como órgano gremial.