¿Tenés problemas para sostener tu cursada?
¿Sabías que la Facultad brinda herramientas para estudiantes?
Espacios de consulta
Información, orientación académica, vocacional y ocupacional sobre las carreras de la Facultad. Consultas por elección/organización de materias a cursar, elección de orientación dentro de la carrera, cambio de carrera, posibilidades de inserción en otros espacios académicos, campo laboral, solicitud de prórrogas extraordinarias para rendir materias/seminarios, etcétera.
Más información: [email protected]
Espacio de Orientación Pedagógica - EOP
Para estudiantes que detectan dificultades en su rendimiento académico y la organización de estudios, que identifiquen malestar vinculado con rendir exámenes, expresión oral y escrito, organización del material bibliográfico y sistematización del contenido (resúmenes, redes conceptuales, fichado, etc).
Más información: [email protected]
Régimen transitorio de cursada
El objetivo de este programa es el de ofrecer acompañamiento y estrategias alternativas para garantizar la continuidad de los estudios de aquelles estudiantes que por diferentes motivos no pueden adaptarse al régimen regular de cursada.
¿Quiénes pueden inscribirse?
- Les estudiantes que se encuentran en situación psicofísica que les impida de manera transitoria o permanente cumplir con los requisitos del régimen académico.
- Estudiantes con hijos u otros familiares a cargo en situación psicofísica que implique cuidados especiales.
- Estudiantes que sean padres, madres o tutores en período de nacimiento, lactancia y primera infancia (deberá adjuntarse partida de nacimiento, documento nacional, libreta universitaria, ficha de solicitud de ingreso al régimen transitorio de asistencia regularidad y modalidades de evaluación de materias).
¿Cómo se lleva a cabo la cursada de las materias?
Mediante producciones y modalidades de evaluaciones en la modalidad y periodicidad adecuada a la situación psicofísica del estudiante y a los objetivos de la materia.
A través de la implementación de modalidades alternativas que se establecerán al inicio de la cursada promoviendo una comunicación fluida del/ la estudiante con la cátedra a través de las TIC’s disponibles, incluyendo el Campus Virtual de la Facultad.
Para ingresar al Régimen es necesario inscribirse a materias y a exámenes de acuerdo con el procedimiento habitual establecido por la Facultad.
Más información: [email protected]
Programa de Tutorías
Para estudiantes que deseen recibir el acompañamiento y apoyo personalizado de une estudiante avanzade de su carrera.
Puede solicitarlo todo estudiante de FFyL que se encuentren en cualquier tramo de la carrera.
Consultas -entre pares- sobre la organización de la cursada, exámenes, posibilidades de Régimen Transitorio de Asistencia, Regularidad y modalidades de evaluación de materias: vinculación e inserción en otros espacios dentro de FILO, etc.
Más información: [email protected]
¿Sabías que algunas carreras tienen programas estudiantiles de apoyo entre pares?
POdEs (Programa de orientación de estudiantes) - FILOSOFÍA
Es un proyecto del Departamento de Filosofía de la UBA para la creación de una red de acompañamiento y orientación para les estudiantes ingresantes de la carrera de Filosofía durante la cursada virtual, a través de un espacio en el Campus Virtual de la Facultad (campus.filo.uba.ar), a cargo de estudiantes avanzades de la carrera. El espíritu de la propuesta es recrear y sostener los lazos de solidaridad entre estudiantes que se cultivan habitualmente en la presencialidad y que hoy se encuentran afectados por el aislamiento.
Más información: [email protected]
PARES (Programa de Acompañamiento de los Recorridos Estudiantiles) - HISTORIA
El Programa de Acompañamiento de los Recorridos Estudiantiles (PARES) es una iniciativa del Departamento de Historia de FFyL, UBA en conjunto con la Secretaría de Extensión y Bienestar Universitaria.
Desde la perspectiva de la Educación como un Derecho, el programa PARES está destinado a todes les estudiantes o interesades en realizar la carrera de Historia en FFYL, en todas sus modalidades y orientaciones.
Les tutores del Programa son estudiantes avanzades o graduades recientes de la carrera, capacitades para ayudarte en lo que necesites para realizar tu recorrido universitario.
Más información: [email protected]
PAI (Programa de Acompañamiento a Ingresantes) - EDUCACIÓN
Este programa tiene como objetivo generar un acompañamiento pedagógico a les Ingresantes de la Carrera de Ciencias de la Educación, generando lazos de contención y espacios de encuentro entre estudiantes. El Equipo de Acompañantes estudiantiles, está conformado por estudiantes de la carrera que hayan aprobado 6 materias o más (incluyendo las 4 de Ingresantes).
El programa cuenta con diferentes herramientas para alcanzar el objetivo: un espacio en el campus de la Facultad, vías de comunicación con les Ingresantes, una capacitación sobre el funcionamiento académico y administrativo del Departamento, las distintas herramientas que se encuentran a disposición y el Protocolo de Acción Institucional ante casos de violencia de género en la universidad.
Con dichas herramientas el Equipo genera instancias de encuentro (virtuales o presenciales, según la modalidad de cursada que se esté llevando a cabo), materiales escritos o audiovisuales para organizar y acompañar la cursada y las iniciativas que demanden tanto el contexto como les ingresantes.
Más información: [email protected]
Programa de Tutorxs - LETRAS
Es un proyecto departamental que se lleva adelante a través del trabajo conjunto del Departamento de Letras de la UBA y estudiantes avanzadxs con el objetivo de acompañar en los primeros cuatrimestres a les estudiantes ingresantes. A través de este proyecto se generan materiales explicativos sobre instancias de evaluación, trámites administrativos y otros documentos que guían y acompañan durante la cursada. También a través del proyecto de inclusión laboral y acompañamiento se organizan charlas para estudiantes para guiar la trayectoria de estudiantes más avanzadxs. Encontralos en el campus!